Racks dinámicos | vs. push-back: ¿cuál es la mejor opción?
En cualquier operación logística, cada metro cúbico cuenta. El buen uso del espacio no solo mejora la eficiencia, sino que puede marcar la diferencia entre cumplir con la demanda o enfrentar cuellos de botella. Por eso, elegir el sistema de almacenamiento adecuado no es una decisión menor: impacta directamente en la productividad, los tiempos de operación y la gestión del inventario.
Entre las soluciones más populares en almacenes de alto rendimiento destacan los racks dinámicos y los racks push-back. Ambos están diseñados para almacenar tarimas en profundidad y aprovechar al máximo el espacio disponible; sin embargo, su funcionamiento, lógica de rotación y aplicaciones ideales son muy diferentes. Comprender estas diferencias es clave para elegir la mejor opción para tu operación.
Racks dinámicos
Los racks dinámicos utilizan canales inclinados con rodillos que permiten que las tarimas se deslicen por gravedad desde el punto de carga hasta el de descarga. A medida que se introduce una nueva tarima, esta empuja a las anteriores hacia adelante, permitiendo un flujo continuo y ordenado.
Este sistema opera bajo el principio FIFO (First In, First Out); lo que garantiza que los productos que entran primero son los primeros en salir. Es una ventaja crítica para mercancías que requieren control estricto de fechas como: alimentos, fármacos o cosméticos.
Además de favorecer la rotación de inventario, los racks dinámicos mejoran la eficiencia al reducir la necesidad de maniobras del montacargas y eliminar pasillos intermedios. Su diseño también facilita la identificación y extracción rápida del producto, evitando pérdidas por obsolescencia o vencimiento.
Racks push-back
Los racks push-back también permiten almacenamiento en profundidad, pero con una lógica distinta. Utilizan carros móviles montados sobre rieles inclinados. Al colocar una nueva tarima, esta empuja a las anteriores hacia el fondo del canal. Al retirar una, las demás se deslizan hacia adelante automáticamente.
Este sistema se rige por el principio LIFO (Last In, First Out), lo que significa que la última tarima que entra es la primera en salir. Es ideal para productos no perecederos o de baja rotación, donde no es necesario seguir un orden estricto de salida.
Además, los racks push-back permiten una mayor densidad de almacenaje en menor superficie, ya que toda la operación de carga y descarga se realiza desde un solo pasillo. Esto reduce el tráfico interno, mejora la seguridad y agiliza los procesos.
Comparativa directa: Racks dinámicos vs. Push-back
¿Cuál es mejor para tu operación?
- La mejor elección dependerá de tres factores clave:
- Tipo de producto
- Rotación del inventario
- Flujo logístico.
No existe un sistema superior en términos absolutos, sino el más adecuado para tus necesidades específicas.
Empresas de sectores como alimentos, bebidas, farmacia o cosméticos (donde el producto tiene fecha de caducidad) deberían optar por racks dinámicos, ya que aseguran la rotación correcta y previenen pérdidas por vencimiento.
En cambio, industrias como la automotriz, construcción o distribución de productos estacionales pueden beneficiarse más de los racks push-back; donde la prioridad es el aprovechamiento del espacio, con menos frecuencia de rotación y sin necesidad de orden cronológico.
¿Y si tu almacén maneja ambos tipos de productos? Lo ideal es una solución híbrida. Puedes destinar una zona con racks dinámicos para los productos de alta rotación y otra con push-back para mercancías de menor movimiento. Esta flexibilidad permite aprovechar lo mejor de ambos mundos, adaptando el espacio a cada SKU.
Analiza tu flujo logístico, tipo de inventario y necesidades de rotación. Ya sea que necesites racks dinámicos, racks push-back o una combinación inteligente de ambos, en PM STEELE® puedes elegir el sistema correcto que marcará la diferencia en la eficiencia de tu operación.
Visita nuestras redes sociales.