CEDIS eficiente | Elige el rack ideal para tu tipo de empresa


En el sector comercial, la eficiencia logística ya no es opcional: es indispensable. Un CEDIS (Centro de Distribución Logística) bien diseñado marca la diferencia entre despachos puntuales o retrasos constantes, entre un inventario bajo control o pérdidas por desorganización.


Uno de los factores que más influye en esa eficiencia es el tipo de rack que se instala. Aunque puede parecer un detalle técnico, el rack determina cómo se almacena, accede, mueve y controla cada producto dentro del centro de distribución. Por eso, elegir el sistema adecuado no solo impacta en el flujo del almacén, sino en toda la cadena de suministro.


El diseño del CEDIS debe responder al tamaño y operación del negocio. No es lo mismo abastecer 10 puntos de venta con productos variados, que armar pedidos pequeños desde un almacén urbano. Por eso, las empresas del sector comercial —grandes, medianas y pequeñas— pueden crear CEDIS más rápidos, funcionales y escalables eligiendo el rack correcto: selectivo, satelital, picking o estantería de doble nivel. Adaptar el sistema de almacenamiento a las necesidades reales de cada operación es el primer paso para lograr una logística eficiente y preparada para crecer.


¿Qué rack necesita tu CEDIS?

Antes de elegir un sistema de almacenamiento, es importante entender cómo funciona tu operación comercial. No todos los centros de distribución tienen las mismas necesidades, incluso dentro del mismo sector. Lo que resulta eficiente para una cadena con múltiples puntos de venta puede ser poco funcional para una tienda en crecimiento o para un negocio especializado con espacio limitado.


Para tomar una buena decisión, conviene analizar algunos factores clave:


  • El tipo de productos que manejas: ¿son piezas pequeñas, cajas medianas o tarimas completas?
  • La frecuencia de movimiento: ¿los productos rotan rápido o permanecen almacenados por semanas?
  • La cantidad de pedidos y su nivel de personalización.
  • El espacio físico disponible, tanto en superficie como en altura.
  • El nivel de automatización que tienes o planeas implementar.
  • El tamaño de tu equipo y los procesos que ya aplicas.


Una vez que conoces tu realidad operativa, puedes identificar qué tipo de estructura se adapta mejor a tu centro de distribución. Los siguientes sistemas de racks responden a distintos niveles operativos en el sector comercial, desde grandes cadenas hasta negocios emergentes. Cada uno se adapta a diferentes tipos de productos y flujos de trabajo.


Empresa de comercio grande: rack selectivo y rack shuttle (satelital)

El rack selectivo es el sistema más común en CEDIS de grandes empresas. Permite un acceso directo a cada tarima, ideal para gestionar múltiples SKU, productos con alta rotación y necesidad de reposición constante. Es la mejor opción cuando se requiere visibilidad inmediata y control preciso del inventario.

Este sistema es ampliamente utilizado por negocios de electrodomésticos, artículos de ferretería o productos para el hogar. Por ejemplo, una empresa que abastece varias sucursales físicas y tiendas en línea necesita ubicar rápidamente cualquier producto sin mover otros, y el rack selectivo lo permite.

Además, es compatible con montacargas y puede configurarse en diferentes niveles de altura. Este tipo de rack facilita auditorías, conteos cíclicos y la preparación de pedidos en temporadas de alta demanda, donde la rapidez es crucial

imagen blog


Por otro lado, el rack shuttle (satelital) es ideal para empresas grandes con productos homogéneos y en grandes volúmenes. Utiliza un carro motorizado que se desplaza dentro de los canales del rack, reduciendo el tiempo de entrada y salida de mercancía sin necesidad de que el montacargas entre en los pasillos.

Es una solución perfecta para empresas que trabajan con alimentos empacados, bebidas embotelladas, materiales de construcción o productos almacenados en cámaras de frío. Aquí no se necesita un acceso individual a cada producto, sino mover lotes completos con rapidez y seguridad.

Además, este sistema reduce el riesgo operativo, ya que minimiza la intervención humana dentro de los pasillos. Puede configurarse para operar bajo el método FIFO o LIFO, y maximiza la densidad del almacenamiento aprovechando al máximo el espacio disponible.

imagen blog


Empresa de comercio mediana: rack picking

El rack picking está pensado para operaciones manuales y ágiles, donde se preparan pedidos personalizados compuestos por productos de diferentes tamaños o categorías. Es ideal para empresas que no manejan tarimas completas, sino piezas individuales, cajas o artículos empacados.


Negocios como tiendas de artículos de oficina, componentes electrónicos, decoración, maquillaje o artículo pequeños de tecnología utilizan este sistema para preparar pedidos frecuentes con precisión y orden. Un almacén con pedidos diarios que requieren recolectar múltiples artículos necesita flexibilidad y acceso visual claro, que este rack proporciona.


Este sistema permite aplicar distintos métodos de recolección, como el picking por pedido, por lote o por zona. Además, se adapta bien a tecnologías como lectores de códigos, etiquetas RFID o sistemas de gestión de almacenes (WMS).


También mejora el trabajo del personal y permite una organización más intuitiva del almacén. Se pueden separar zonas por tipo de producto, frecuencia de venta o rotación, haciendo que el armado de pedidos sea más ágil, con menos errores y tiempos muertos.


imagen blog


Empresa de comercio pequeña: estantería de doble nivel

La estantería de doble nivel es una solución funcional para empresas con espacio reducido que necesitan optimizar cada metro cuadrado sin hacer grandes inversiones. Consiste en estructuras con plataformas intermedias o pasillos elevados que duplican la capacidad de almacenamiento vertical.


Es ideal para tiendas en línea o comercios que venden papelería, suplementos, ropa, gadgets o artículos de belleza. Estos productos suelen ser livianos, con alta variedad y volumen medio de pedidos, lo que los hace perfectos para sistemas manuales de carga.


Por ejemplo, una tienda de cosméticos que gestiona su inventario desde un pequeño almacén puede utilizar la estantería de doble nivel para separar productos por línea o temporada. Así, mantiene orden y acceso sin necesidad de montacargas o automatización.


Estas estructuras se adaptan al crecimiento del negocio: pueden ampliarse, reorganizarse o incluso trasladarse si el negocio cambia de ubicación. Son fáciles de instalar, seguras y permiten que el equipo trabaje a diferentes alturas sin comprometer la eficiencia ni la comodidad.

imagen blog


Diseñar un CEDIS eficiente es una decisión estratégica

Un CEDIS eficiente no se construye con soluciones genéricas. Requiere planificación precisa, considerando el tipo de producto, la frecuencia de movimiento, el espacio disponible y el ritmo de crecimiento del negocio.


Elegir el rack adecuado —ya sea selectivo, shuttle (satelital), picking o estantería de doble nivel— impacta directamente en la eficiencia operativa, la velocidad de entrega y el control del inventario. No se trata sólo de almacenar, sino de optimizar cada movimiento dentro del centro de distribución.


En PM STEELE®, desarrollamos sistemas de almacenamiento que se adaptan a las necesidades reales de las empresas comerciales. Cada rack está diseñado para mejorar el flujo logístico, reducir errores y facilitar la escalabilidad del negocio. Porque un buen CEDI no solo responde al presente, también se anticipa al futuro.


Cotiza tu proyecto aquí 


Visita nuestras redes sociales.

LinkedIn | Instagram |Pinterest | YouTube  | Facebook  | X


whatsapp